Image
IT Support Services

Protección pasiva contra incencios

La protección pasiva contra incendios, o contención, se refiere a productos o métodos que ralentizan o previenen la propagación del fuego. Esto debe integrarse en el esquema de protección contra incendios de un edificio junto con la detección (sistemas que detectan incendios) y supresión (sistemas que extinguen o previenen la propagación de fuego). Las paredes y pisos resistentes al fuego, y que lo contienen, pueden perder su resistencia una vez que se hacen las aperturas para permitir el paso de cables adicionales. Estas aperturas deben sellarse nuevamente para evitar la propagación del fuego. Para mantener la integridad se utilizan productos cortafuegos con la misma o una mayor clasificación contra incendios que las paredes y los pisos en los que están instalados.

divider

Para la contención de un incendio, es necesario que las paredes y pisos resistentes al fuego no pierdan su resistencia por las modificaciones realizadas para el paso de cables. Por ello, se han creado los sellos cortafuegos que evitar la propagación del fuego, manteniendo la misma o una mayor clasificación contra incendios que las paredes y los pisos en los que están instalados.
Los Sellos de Pasadas, al igual que los Morteros Ignífugos y las Pinturas Intumescentes, forman parte de la familia de soluciones de la protección Pasiva Contra Incendios (PPCI), pero a diferencia de las primeras, cumplen un rol diferente ya que se desarrollaron con el objeto de mantener controlado el incendio, evitando su propagación a zonas diferentes de donde se originó.
El sellado de todas aquellas pasadas que atraviesan propiedades, tanto en muros como losas, es vital para lograr compartimentar una edificación.
Los sellos cortafuego, además de prevenir el paso de las llamas, también evitan el paso del humo, hecho no menor teniendo en cuenta que la mayoría de las muertes que se producen en un incendio, se deben a la inhalación de los gases tóxicos de la combustión